Ministerio de Obras Públicas entregará contratos vigentes en aeropuerto A. Merino B.
September 2, 2014
El Ministerio de Obras Públicas de Chile ha dispuesto se entreguen a las empresas precalificadas, e interesadas en participar de la propuesta por adjudicarse la nueva concesión del terminal de pasajeros del aeropuerto Arturo Merino Benítez, todos los contratos comerciales vigentes con el actual concesionario del aeropuerto de Santiago.
Medida solicitada por dichas empresas, las que habían manifestado que de no obtenerse dicha información, existiría incertidumbre en relación a si se presentarían a la propuesta, ya que aquella es relevante para la preparación de sus respectivas ofertas.
Línea aérea boliviana iniciará servicios a Chile
September 2, 2014
Amaszonas, empresa aérea boliviana, comunicó que a partir de octubre del presente año pretende iniciar servicios entre Oruro, Bolivia, e Iquique, Chile, con tres frecuencias semanales.
Amaszonas presta actualmente vuelos dentro de su país, como también al Perú y Paraguay.
Aumentan normas de seguridad en aeropuerto A. Merino B.
August 25, 2014
Sin perjuicio de las nuevas normas de seguridad que se implementarán en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, a raíz del reciente robo a un camión de transporte de valores, ya se aprecia un aumento de las actualmente en vigencia.
Entre ellas, el reforzamiento del control de identidad a las personas que ingresen a las áreas de maniobra del aeropuerto, la colocación de más cámaras de seguridad, el porte de armas por parte del personal autorizado y el ingreso y tránsito de vehículos a la plataforma.
Medidas todas que se analizaron en una reunión entre la DGAC y los organismos de inspección gubernamental y entidades usuarias del aeropuerto
Paracaidistas chilenas baten record sudamericano
August 22, 2014
Un grupo de 12 paracaidistas chilenas del Club de Paracaidismo Skydiveandes, el 17 de agosto batieron el record sudamericano femenino de caída libre en formación, efectuando un salto sobre el aeródromo “Cuatro Diablos” de Melipilla.-
Formación que lograron al primer intento y que mantuvieron durante dieciocho segundos.
Record que hasta entonces ostentaban 10 paracaidistas argentinas.
En son de broma, las chilenas señalan que en verdad el record fue de 13 paracaidistas, ya que una de ellas está embarazada de tres meses.
DGAC llama a propuesta para contratar servicio de vigilancia privada
August 20, 2014
La Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, como consecuencia del reciente robo acaecido en el aeropuerto Arturo Merino Benítez y con miras a incrementar la seguridad del mismo y de sus otras instalaciones en la Región Metropolitana, ha llamado a licitación para contratar un servicio de vigilancia privada.
Contrato que tendría una duración de tres años con un valor estimado de US $ 4,1 millones.
Sin resultados investigaciones para detener autores de robo
August 20, 2014
A pesar del enorme esfuerzo que realiza la policía chilena, hasta el momento infructuosos han resultado los esfuerzos tendientes a esclarecer el cuantioso robo realizado en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, en momentos que una importante remesa de dinero era cargada a bordo de un avión comercial con destino a bancos de la zona norte del país.
En opinión de expertos dicho acto fue muy bien planificado y no sería extraño que en él, sus autores hubiesen tenido apoyo de bandas internacionales ligadas al crimen organizado.
LAN Airlines obtiene importante reconocimiento
August 15, 2014
Por tercer año seguido LAN Airlines integrante del Grupo Latam, obtuvo el primer lugar, consagrándose como la mejor aerolínea sudamericana en la World Travel Awards 2014.-
La empresa fue la única compañía local que logró obtener dicha categoría a nivel regional.
Cuantioso robo en aeropuerto A. Merino B.
August 15, 2014
Delincuentes fuertemente armados y muy bien organizados, ayer 12 de agosto realizaron un robo en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
Burlando todas las barreras de seguridad, al amanecer ingresaron por sectores aledaños al terminal nacional y robaron $ 6000 millones de pesos chilenos (equivalentes a US $ 10.4 millones) en el momento en que habiendo sido descargado desde un camión de la empresa de transporte de valores Brink´s, el dinero era llevado hacia un avión de itinerario con destino a Copiapó para su posterior traslado a los bancos de la zona.
Acción delictual que ha originado un amplio operativo policial, el que hasta estos momentos no ha arrojado resultados positivos.
PAL anuncia la suspensión de sus vuelos chárter dedicados a la minería
August 15, 2014
Principal Airlines informó que ha suspendido sus vuelos chárter dedicados al traslado de mineros a sus faenas en la zona norte del país. Decisión que señala, ha debido adoptar ante la contracción económica que comienza a evidenciarse en Chile y a la política de cielos abiertos del país, que sin contar con la reciprocidad debida, ha permitido el cabotaje de empresas extranjeras causando con ello un daño a las empresas nacionales.
No obstante, en sectores del transporte aéreo se menciona que dicha medida guarda relación con el estado financiero de la compañía, que le ha impedido cancelar sus deudas.
PAL señaló que a pesar de lo anterior, seguirá con sus vuelos chárter de carácter turístico y que además mantendrá en funcionamiento su centro de mantenimiento en Santiago.
Por otra parte, ha trascendido que PAL estaría considerando vender parte de sus activos a los propietarios de la también aerolínea chilena ONE.
Nuevas líneas aéreas interesadas en operar en Chile
August 13, 2014
A la brasileña GOL, la española Air Europa, la peruana Peruvian y Tampa Cargo, que ya recibieron de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile sus Certificados de Operadores Aéreos (AOC), se han agregado las solicitudes respectivas por obtenerlo, de la norteamericana United Airlines, de la chilena Chilejet, las argentinas Andes Airlines y Arjet, la boliviana Amazonas y las cargueras Cargo Lux de Luxemburgo y Pan Air Cargo de Panamá.
Lo anterior, unido al deseo también de operar en Chile de ONE Airlines SPA y Alas Andinas, ambas en formación, demuestra que se mantiene el interés por incursionar en el mercado aéreo en esta parte de Sudamérica.