A350 visita Santiago

August 12, 2014

En su denominada “Gira Mundial de Pruebas de Ruta”, procedente de Auckland arribó a Santiago el A350-9, MSN 005, matrícula F-WWYB de Airbus.
Aeronave de la cual TAM, empresa integrante del Grupo LATAM, ha encargado 27 aparatos en su versión A350 XWB.
Luego de permanecer algunas horas en Santiago, cuya estadía pasó casi desapercibida, la aeronave prosiguió vuelo a Sao Paulo.

Falleció destacado piloto civil chileno

August 12, 2014

Hondo pesar causó en Chile el fallecimiento del destacado aviador civil Rudecindo Riquelme Parada, quien por más de sesenta años estuviera ligado al Club Aéreo de Villarrica.
Entidad en la cual durante décadas se desempeñó como instructor de vuelo, ocupando a la vez el cargo de director y presidente de la misma.
Recordada fue su actuación para los sismos de mayo de 1960 que azolaron el sur de Chile, oportunidad en que con sus propios medios habilitó una pequeña pista en Liquiñe, aislada localidad que por meses atendió con buen y mal tiempo, trasladando heridos, enfermos, damnificados y elementos requeridos en tan difíciles circunstancias.
Por sus relevantes méritos, en diciembre de 2013, la Fuerza Aérea de Chile lo había distinguido con la Condecoración Cruz al Mérito Aeronáutico.

Anuncian importante plan de desarrollo aeroportuario

August 11, 2014

Ante el incremento que ha experimentado el tráfico de pasajeros que utilizan la vía aérea en Chile, lo que ha hecho que muchos aeropuertos y aeródromos chilenos estén llegando a su nivel de capacidad máxima, la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas ha dado a conocer un ambicioso plan de desarrollo aeroportuario.
Plan que a partir de este año y hasta el 2017, contempla ampliaciones y nuevas obras en los terminales de Valdivia, Castro, Balmaceda e Isla de Pascua y mejoramientos en las pistas de aterrizaje de Arica, Iquique y Osorno.
Finalmente se ha mencionado una nueva pista en Isla Robinson Crusoe del Archipiélago de Juan Fernández y la construcción de un nuevo aeródromo destinado a la aviación general en el sector de Peldehue en las cercanías de Santiago.

Dictarán nuevas normas en entornos aeroportuarios chilenos

August 7, 2014

En atención a que tal como sucede en las principales ciudades del mundo, muchos aeropuertos y aeródromos chilenos día a día se ven más rodeados de viviendas, industrias y vías camineras, que entraban su andar, el Comité Interministerial de Ciudad, Vivienda y Territorio, integrado por los Secretarios de Estado de Obras Públicas, Vivienda, Transportes y Bienes Nacionales, otorgará carácter de vinculante a los nuevos planes maestros aeroportuarios. Los que incorporarán zonas de ampliaciones y restricción para el crecimiento de los mismos, mapas de ruido y planes de transporte.
De esta forma se pretende armonizar los desarrollos aeroportuarios con el crecimiento ciudadano de manera que los planes de unos no afecten a los de otros.

Próxima a inaugurarse vía controlada de taxis en aeropuerto A. Merino B.

August 6, 2014

Como muchos de los grandes aeropuertos del mundo, “Arturo Merino Benítez” está llegando a un punto de saturación en el que además de tornarse estrechos los espacios destinados a la recepción y despacho de pasajeros, ha hecho insuficientes las vías destinadas al transporte terrestre.
Dentro de ellas los taxis no son la excepción, por lo cual sin perjuicio de las obras contempladas en el nuevo terminal, en septiembre próximo se inaugurará un sector especialmente habilitado para ellos, de manera que ahí deberán estacionarse y solo podrán acercarse al terminal una vez que una solicitud de sus servicios haya sido confirmada.

Importantes avances significará nuevo terminal de aeropuerto A. Merino B.

July 31, 2014

En reunión realizada entre la Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y los inversionistas interesados en participar en el proceso de relicitación de la concesión y construcción de los nuevos terminales, nacional e internacional del aeropuerto “Arturo Merino Benítez” de Santiago, se dieron a conocer los detalles del proyecto que implica una inversión de US $700 millones.-
Obra que permitirá aumentar su capacidad de atención a treinta millones de pasajeros al año y que estará en manos del nuevo concesionario por un plazo de veinte años.
El inversionista, que dentro de las bases, ofrezca un mayor porcentaje de compartir con el estado los ingresos totales recaudados, con un mínimo de un 60%, se adjudicará la concesión.

Se iniciaron operaciones en aeródromo de La Araucanía

July 31, 2014

Con el aterrizaje de un Airbus de Sky Airlines y en medio de grandes medidas de seguridad ante el temor de atentados por parte de las comunidades aledañas, el martes 29 de julio se iniciaron oficialmente las operaciones del nuevo aeródromo de La Araucanía en Temuco, Chile.
Campo aéreo que viene a reemplazar al aeródromo de Maquehue, el que nacido como base aérea de la Fuerza Aérea de Chile, desde 1928 ha servido a las operaciones civiles y militares de la novena región del país.
Con su apertura, sin duda se ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en pro de la aviación chilena, lo que ha sido muy bien recibido por los usuarios del transporte aéreo

Mineral Airways incorpora nueva aeronaveMineral Airways, empresa chilena perteneciente al Grupo DAP, especializada en el transporte de mineros a sus faenas, incorporó otro Boeing 737-200 a su flota.- Con ello se pretende otorgar mayor confort a sus usuarios, aumentando los vuelos directos entre ciudades como Concepción y Santiago y sus puntos de trabajo, o el aeródromo más cercano a ellos, evitando el tener que hacerlo en aquellos que sufren de congestión.-

July 30, 2014

Mineral Airways, empresa chilena perteneciente al Grupo DAP, especializada en el transporte de mineros a sus faenas, incorporó otro Boeing 737-200 a su flota.
Con ello se pretende otorgar mayor confort a sus usuarios, aumentando los vuelos directos entre ciudades como Concepción y Santiago y sus puntos de trabajo, o el aeródromo más cercano a ellos, evitando el tener que hacerlo en aquellos que sufren de congestión.

Alza registra tráfico aéreo entre Chile y Brasil

July 29, 2014

Según cifras proporcionadas por la Junta de Aeronáutica Civil, durante junio pasado el tráfico aéreo entre Chile y Brasil registró un incremento de un 37,9 %. Cifra que sin duda estuvo motivada por el desarrollo del campeonato mundial de fútbol en dicha nación sudamericana, lo que llevó a elevar la cantidad de vuelos, principalmente hacia Sao Paulo y Río de Janeiro de manera de atender la demanda de pasajeros.
Otro trayecto que exhibió alzas fue Santiago – Miami, siendo los destinos que mayores alzas acumuladas registraron Buenos Aires y Lima.
En el ámbito nacional, los destinos preferidos fueron Santiago – Antofagasta y Santiago – Temuco.

Piden aplazar apertura del aeródromo de La Araucanía

July 29, 2014

Sectores ligados a las comunidades mapuches aledañas al nuevo aeródromo de La Araucanía, cuya apertura al uso público está contemplada para el martes 29 de julio, con el respaldo del Consejo Regional de La Araucanía, han solicitado a la Dirección General de Aeronáutica Civil que se vuelva a posponer el inicio de sus operaciones aéreas.
Petición que se enmarca en la situación de inestabilidad existente en la Novena Región de Chile y que con respecto al campo aéreo se basaría en falta de cumplimiento de algunas condiciones que se habría contraído con las comunidades vecinas al aeródromo al iniciarse su construcción.

« Previous PageNext Page »

<