Anuncian mejoras en el aeródromo de Puerto Natales
May 5, 2014
De acuerdo a lo señalado por las autoridades de gobierno, importantes mejoras se introducirán en el aeródromo “Teniente Gallardo” de Puerto Natales, ubicado en la Región de Magallanes, Chile.-
Obras que en lo principal incluyen el alargamiento de su pista a 2000 mts. y su ensanche a 45 mts., como también el de la calle de rodaje a 23 mts..
Por otra parte, se contempla una ampliación al edificio terminal, de manera de brindar mayores comodidades a los pasajeros que arriben por vía aérea, de manera de incentivar el turismo hacia la famosa zona de las Torres del Paine.
Actualmente, salvo esporádicos vuelos en época de verano, los vuelos procedentes de Santiago y Puerto Montt, llegan al aeropuerto “Presidente Carlos Ibáñez” de Punta Arenas, distante 254 kms. al sur de Puerto Natales, desde donde retornan a la provincia de Ultima Esperanza en buses de turismo.
Latam obtendría utilidades el 2014
May 5, 2014
Durante la junta ordinaria de accionistas de la compañía, Mauricio Amaro, presidente del directorio de Latam Airlines, señaló que esperan una mejora del resultado de la empresa, para finalmente obtener ganancias en el 2014.
Asimismo mencionó que confían retomar el grado de inversión a inicios del 2016, indicando que será necesario poner en vigencia un plan adicional de reducción de costos, para enfrentar factores económicos y políticos que los pueden afectar y no se pueden controlar.
Mejorarán acceso a aeropuerto A. Merino B.
May 5, 2014
De acuerdo a lo contemplado en el proyecto de construcción del futuro terminal del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, las nuevas obras deberán incluir una estación para el arribo y salida de buses del servicio de transporte metropolitano “Transantiago”. Con ello se pretende ofrecer una nueva alternativa para quienes viajen hacia el aeropuerto o salgan de él, los que hoy en día para acceder a él, además de los vehículos particulares, solo pueden hacer uso de los taxis, servicios de van, o los buses de acercamiento desde una estación del metro.
Se estima que la nueva modalidad beneficiaría a cerca de 30.000 personas al día, abaratando los costos de un viaje que hoy en día no es barato.
Anexo a ello, se dejará un espacio reservado para una futura estación de metro, con lo que los tiempos de viaje se acortarían en forma notoria.
Preocupación motiva retiro de bases de licitación del aeropuerto A. Merino B.
April 28, 2014
Preocupación ha causado el retiro por parte del gobierno desde la Contraloría General de la República, de las bases de licitación para construir el nuevo terminal del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.
Aunque las razones esgrimidas indicaron que era para corregir el sentido y coherencia en la redacción y profundizar elementos que podrían ser mal interpretados por quienes pretendan adjudicarse el proyecto, hay quienes han señalado que con esto el Ejecutivo ha dado una mala señal, por cuanto se esperaba que las bases estuvieran listas en abril y que la medida retrasará el inicio de las obras.
Aumenta número de pasajeros transportados por vía aérea en Chile
April 28, 2014
Un alza de un 4,7% registró el número de pasajeros transportados por vía aérea en Chile entre enero y marzo del presente año.-
De ellos un 7,8% corresponde al tráfico nacional y un 0,8% al internacional.-
En cuanto a la carga aérea, experimentó un crecimiento de un 0,9% con relación a igual período del año pasado.
TAM abriría nuevas rutas entre Brasil y Chile
April 22, 2014
La aerolínea brasileña TAM, perteneciente al grupo Latam Airlines, manifestó estar negociando con las autoridades respectivas la apertura de dos nuevas rutas entre el Brasil y Chile. Rutas que conectarían las ciudades de Río de Janeiro y Porto Alegre con Santiago.
Asimismo, expresó que junto con LAN Airlines, opera 56 vuelos semanales entre Brasil y Chile y que ya está confirmado se añadirán otros siete vuelos a las rutas entre Sao Paulo y Santiago y entre Río de Janeiro y Santiago.
TAM mejora resultados en su operación en el Brasil
April 21, 2014
Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines, en carta dirigida a los accionistas dentro de la memoria del año 2013 de la empresa, señaló que habiéndose reestructurado la operación doméstica en el Brasil, hoy registra resultados positivos al grupo.
Por su parte, Mauricio Amaro, presidente del directorio aseguró que las políticas aplicadas contribuyeron a elevar nuevamente la tasa de ocupación a un nivel superior al 80%, la cifra más alta en la historia de TAM.-
Según se ha mencionado, la empresa espera alcanzar sinergias por US $700 millones a mediados del 2016.
Someterán a reparación pista aeropuerto A. Merino B.
April 21, 2014
Entre septiembre del presente año y marzo del 2015, la pista 17L del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, será sometida a una completa refacción, que implica demoler su carpeta de rodado y su reemplazo por otra acorde al peso de las aeronaves que actualmente la utilizan.-
La última vez que se realizó un trabajo similar fue entre los años 2005 y 2006.-
Dotada de un ILS categoría III, mientras duren los trabajos, se utilizará la pista 17R, que posee un ILS categoría I.
Avianca aumentará sus frecuencias entre Chile y Colombia
April 16, 2014
Para atender la creciente demanda existente, a partir de junio próximo, Avainca ha decidido a aumentar de siete a catorce sus frecuencias semanales entre Santiago y Bogotá, con lo que a diario habrá dos vuelos entre ambas ciudades.-
Asimismo, la empresa colombiana ha incrementado a dos vuelos semanales cargueros su operación en la misma ruta.
Instalarán modernos equipos de revisión de equipaje en aeropuerto A. Merino B.
April 15, 2014
Antes de fin de año deberá quedar terminada la instalación de ocho modernos equipos de revisión de equipajes en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Medida con la cual se pretende aumentar el flujo de revisión de maletas de las 2.500 por hora actuales a alrededor de 6.000, disminuyendo en un tercio la demora actualmente existente, entre que el pasajero entrega su equipaje al momento en que aquel es subido al avión.-
En relación con los equipos mismos, se ha mencionado que están basados en una serie de imágenes captadas por dos sistemas sucesivos, los que actúan sobre las maletas en base a escaneos y luego rayos X, lo que permite obtener imágenes en 360º del contenido del equipaje.