Aplazan apertura ofertas concesión Aeropuerto Arturo Merino Benítez

November 7, 2014

Con el objetivo de garantizar el proceso y ante la gran cantidad de preguntas que los interesados en participar en la concesión del nuevo terminal del aeropuerto Arturo Merino Benítez han formulado y a las cuales hay que dar adecuada respuesta, el Ministerio de Obras Públicas, a solicitud de la Dirección General de Aeronáutica Civil, mandante de la concesión, ha decidido ampliar hasta el 30 de diciembre la apertura de las propuestas de carácter técnico y hasta el 4 de febrero del 2015 la apertura de las de carácter económico.
No obstante ello, se espera que la adjudicación pueda realizarse en abril del año venidero.

Crece intercambio de turistas entre Chile y los Estados Unidos

November 4, 2014

En un 9,3% creció la llegada de turistas a Chile en septiembre procedentes de los Estados Unidos en relación al año pasado y en un 21% aumentó la cifra de chilenos que han viajado al país del norte.
Lo anterior se atribuye a la entrada en vigencia del programa de exención de visa o Visa Waiver que los Estados Unidos otorgaran a los chilenos, lo que a su vez motivara a Chile a eliminar el impuesto de reciprocidad que se cobraba a los estadounidenses al ingresar al país.

Latam Airlines inicia plan de reducción de costos

November 3, 2014

Señal de que la fusión de Lan Airlines con TAM no ha arrojado los resultados esperados en el tiempo proyectado, es la decisión de la empresa de dar inicio de un plan de reducción de costos, que en los próximos tres años permita alcanzar los márgenes históricos de un 10% sobre las ventas que anteriormente tuvo Lan Airlines.
Citado por la prensa, Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines manifestó no estar conforme con los resultados obtenidos y que para tal efecto, con la asesoría de McKinsey, pretenden revertir la situación orientando a una reducción de costos hasta alcanzar una rebaja anual de US $650 millones.
Para tal efecto se hará una revisión y reordenamiento en áreas de recursos humanos, compras y simplificación de labores.-
Ello incluye un recambio de material de vuelo con la incorporación de nuevos Boeing 787-8 y 787-9 a la flota de Lan Airlines y de los Airbus A350 y A321 a TAM.
Otro aspecto dice relación con obtener mayores eficiencias en los hubs de la compañía en Sudamérica, especialmente en Guarulhos, Sao Paulo, en donde las operaciones internacionales han sido trasladadas al terminal 3.-
En cuanto a tecnología, se pretende potenciar su uso, de manera que el pasajero pueda realizar las operaciones que desee por medio de sus celulares.
Asimismo, Cueto no dejó de mencionar a Venezuela y Argentina, cuyos mercados no están rindiendo de acuerdo a las proyecciones. En el primero se han visto en la necesidad de reducir sus operaciones en un 70% por los problemas que en dicha nación están enfrentando las firmas extranjeras por el retiro de divisa y en cuanto a Argentina, por las restricciones cambiarias para viajar.

Qatar Airways considera posible llegada a Latinoamérica con vuelos regulares desde España.

November 3, 2014

En declaraciones a la prensa, Akbar Al Baker, delegado de Qatar Airways manifestó que no descartan iniciar vuelos regulares de pasajeros a Latinamérica desde Barcelona, España.
Como se recordará, la aerolínea es el mayor auspiciador del cuadro catalán, Barcelona Futbol Club.

Nueva alza en el transporte de pasajeros en Chile

November 3, 2014

Un alza de un 5,2% registró en septiembre pasado el transporte de pasajeros nacionales e internacionales en Chile con respecto al período anterior, siendo Lima el destino preferido con un crecimiento de un 12,6%, seguida de Sydney con un 11,6%, Sao Paulo con un 9,9%, Ciudad de México con un 9,4% y Bogotá con un 8,5%.
En el ámbito interno el alza acumulada es de un 4,7%.

Se anuncian obras aeroportuarias

October 29, 2014

El Ministerio de obras públicas de Chile ha anunciado que se ha dado la autorización para iniciar el año venidero la construcción del nuevo aeródromo de Peldehue en el sector norte de Santiago, el que permitirá que gran parte de las operaciones que hoy en día se realizan en el Aeródromo Eulogio Sánchez Errázuriz (Tobalaba) que ya llegó al nivel de saturación y además con el transcurso de los años ha quedado rodeado de poblaciones, puedan trasladarse a dicho campo aéreo.
Ubicado en lugares despoblados y con acceso expedito a la capital, a la cual está unido por una excelente autopista, su pronta materialización es una antigua aspiración de todos los sectores que componen la denominada aviación general.
Por otra parte, también se comunicó que se procederá a la ampliación del aeródromo de Mocopulli, aledaño a la ciudad de Castro y que es la principal puerta de entrada por vía aérea a la isla grande de Chiloé.
Inaugurado hace poco más de un año, Mocopulli ya ha mostrado que su terminal de pasajeros se ha tornado estrecho para atender la cantidad de usuarios que lo ocupan y que dado a lo riguroso del clima, requiere de algunas mejoras que brinden un mayor nivel de comodidad a los pasajeros.

En diciembre entregan nuevo aeródromo de Chaitén

October 29, 2014

En diciembre próximo se entregaría al uso público el nuevo aeródromo de Chaitén, el que vendrá a reemplazar el antiguo que fuera completamente destruido por la violenta erupción del volcán Chaitén en mayo de 2008 y que también arrasara con el pueblo chileno del mismo nombre.
Ubicado a treinta kilómetros de Chaitén, con una pista de 1200 mts. de largo y dotado de modernas ayudas visuales para el aterrizaje, posibilitará que las operaciones aéreas que atienden en la actualidad a dicha localidad, dejen de realizarse en el aeródromo de emergencia de Santa Bárbara que fue necesario habilitar tras la furia de la naturaleza.

Isla de Pascua pasa a ocupar primer destino del tráfico de carga aérea dentro de Chile

October 21, 2014

Con un 18%, a agosto del presente año, Isla de Pascua ha pasado a convertirse en el principal destino de la carga aérea dentro de Chile, relegando a lugares secundarios a Iquique, Antofagasta y Punta Arenas, que a la fecha la aventajaban.
Como razones se ha señalado al incremento del turismo hacia dicha lejana posición insular, lo que conlleva el tener que enviar en forma rápida y oportuna los suministros que los viajeros requieren.
Por su parte, la desaceleración de la economía chilena y un descenso de la actividad minera, ha hecho que los proveedores de la zona norte del país estén optando por el transporte carretero, que aunque más lento, es más barato que la vía aérea para el traslado de insumos.
En cuanto al tráfico internacional, éste a partir de julio, ha registrado tasas de crecimiento superiores al 7%, cifra en la cual sin duda tiene incidencia la recuperación de los envíos de salmón por vía aérea, producto chileno altamente apetecido en el exterior.

Emotiva carta a los pasajeros de SKY Airline

October 21, 2014

Una emotiva carta a los pasajeros de SKY Airline dirigió el nuevo Gerente General de la aerolínea, Holger Paulmann, quien asumiera el cargo pocos días antes del fallecimiento de su padre, Jürgen Paulmann, fundador y principal impulsor de la empresa.
En ella, hace un recuerdo de como gracias al esfuerzo de él y de todos sus colaboradores, la pequeña compañía que diera inicio a sus servicios con tres Boeing 737-200, hoy es una gran línea aérea con una moderna flota de 16 aviones Airbus de la serie 320, con vuelos tanto dentro de Chile como hacia países vecinos.
“Fue un emprendedor al que le encantaba la aventura de aprender nuevos negocios y especialmente poder enseñar el oficio a las personas que lo apoyaban”, dice en ella refiriéndose a su progenitor.
“Queremos ser la mejor línea aérea de la región y para eso sabemos que todavía nos queda bastante camino por delante…”, “Nos vemos enfrentados a constantes cambios en un medio de fuerte competencia, que nos obliga a ser muy ágiles, pero también cautos, para poder adaptarnos a estos cambios y seguir mejorando nuestros servicio”, agrega en su misiva.

Fuerza Aérea de Chile inaugura nuevas dependencias archivo histórico

October 20, 2014

Con la presencia del Comandante en Jefe, General del Aire Jorge Rojas Avila, en Los Cerrillos, el 20 de octubre la Fuerza Aérea de Chile procedió a inaugurar las nuevas dependencias del Archivo Histórico de la institución.
Unidad administrativa encargada de resguardar su patrimonio documental histórico, constituyéndose en un lugar de consulta ágil y dinámico, tanto para el personal de las distintas unidades, como para investigadores y organizaciones gubernamentales y civiles que requieran información relacionada con el pasado del arma aérea de la nación.

« Previous PageNext Page »

<